lunes, 23 de abril de 2012

Un Acuario en Veracruz

En un día atareado decidí distraerme un poco, tomando unas cuantas fotos, y que mejor lugar para hacerlo que un acuario, pero no cualquier acuario, bueno, la verdad es el único acuario acá donde vivo en Veracruz México, así que ya no hago el cuento mas largo y los dejo con estas fotos que conseguí.




El acuario de la ciudad de Veracruz, inaugurado al público desde el 13 de septiembre de 1992 es una de las atracciones turísticas más importantes del estado de Veracruz y también el más importante de todo México.
Entrada al Acuario.





















Al entrar a la plaza el visitante se encuentra con una fuente maravillosa con figuras de delfines saltando del mar.

Fuente de Delfines.


El acuario de Veracruz cuenta con diversas áreas, en las cuales se pueden observar diferentes tipos de especies,  tanto de agua salada como de agua dulce, en un ambiente artificial que brinda a los animales comodidad y a los visitantes una experiencia única. 

La primer área que se encuentra al inicio del Acuario es la selva de los Tuxtlas, donde se ofrece al visitante un ambiente increíblemente similar al de la selva de los Tuxtlas, con una flora y fauna distinguida de esa región.


La siguiente área es de agua dulce, aquí los ejemplares se encuentran en peceras que pueden ser observadas por los visitantes.

Antes de llegar a la siguiente area se pasa por un acceso que atraviesa la pecera arrecifal, dando a los visitantes la oportunidad de ver a las especies pasando arriba de ellos.

El acuario también cuenta con la pecera arrecifal,  la cual tiene una forma cilíndrica y unas vistas panorámicas entre las que destaca la principal con casi 8 metros de largo con 3 metros de alto, la más grande de Latinoamérica. 

En la vista principal se muestra más ampliamente a los visitantes la gran variedad de especies y  decoraciones que simulan un arrecife.


El espesor de la vista principal no agranda y reduce el tamaño de las especies es de acrílico y tiene un grueso de 23.5 cm y en total pesa unas 8 toneladas.



La langosta forma parte de las especies que se encuentran esta área de especies de  agua salada.

Aquí se encuentran las especies de la famosa película de “Buscando a Nemo” el pez “Payaso” y el pez “Cirujano Azul".


En el Área  del Tiburonario que es la segunda pecera más grande, se encuentran diferentes especies de tiburón, el visitante puede observarlos de manera similar que en la pecera arrecifal. 


El tiburón Nodriza es un ejemplar que se encuentra en esta segunda pecera ,as grande  del acuario.


Luego esta otra área en la que se encuentran especies de la familia de las medusas, en donde para observarlas se les coloca un color llamativo para ser vistas de manera sencilla, en la imagen se encuentra la conocida “Agua Mala”.


Esta especie es la Medusa original.



Mas adelante el visitante se puede encontrar con un hermoso ejemplar que es la tortuga marina.



En la misma area donde se encuentran as tortugas marinas, se puede apreciar la pecera de los delfines, en donde ofrecen un show al visitante lleno de diversión con asombrosos trucos.













Y ESAS FUERON LA FOTOS QUE MÁS ME AGRADARON Y ME TOME EL TIEMPO DE EDITAR
GRACIAS POR VISUALIZAR, COMENTA LO QUE GUSTES ES IMPORTANTE TU PUNTO DE VISTA.

1 comentario:

  1. Un trabajo realmente asombroso...en el que se puede notar la dedicación pero sobre todo el amor a lo que haces, esa pasión entregada no solo por lograr una buena toma, si no por compartir con el mundo imágenes que no se ven a diario pero que son de uno de los tesoros que tenemos dentro de nuestro planeta y que debemos de saber apreciar y valorar...
    Muchas felicidades por un excelente trabajo, fotos muy hermosas y muy buenas!! :)

    ResponderEliminar